jueves, 21 de noviembre de 2019

COLISEO ROMANO

El Coliseo es el principal símbolo de Roma, una imponente construcción que, con casi 2.000 años de antigüedad, hará retroceder en el tiempo para descubrir cómo era la antigua sociedad del Imperio Romano.
La construcción del Coliseo comenzó en el año 72 bajo el régimen de Vespasiano y terminó en el año 80 durante el mandato del emperador Tito. Tras la finalización de la construcción el Coliseo se convirtió en el mayor anfiteatro romano, con unas dimensiones de 188 metros de longitud, 156 metros de anchura y 57 metros de altura.

El Coliseo en la Antigüedad

Durante el Imperio Romano y bajo el lema de "Pan et Circus", el Coliseo Romano (conocido entonces como Anfiteatro Flavio) permitía a más de 50.000 personas disfrutar de sus espectáculos preferidos. Las muestras de animales exóticosejecuciones de prisioneros, recreaciones de batallas y las peleas de gladiadores acompañaron durante años al pueblo romano.
El Coliseo permaneció en activo durante más de 500 años. Los últimos juegos de la historia fueron celebrados en el siglo VI.
A partir del siglo VI el Coliseo sufrió saqueos, terremotos e incluso bombardeos durante la Segunda Guerra Mundial. Con un gran instinto de supervivencia, el Coliseo fue utilizado durante décadas como almacén, iglesia, cementerio e incluso como castillo para la nobleza.

El Coliseo en la Actualidad

Actualmente el Coliseo es, junto con el Vaticano, el mayor atractivo turístico de Roma. Cada año lo visitan 6 millones de turistas. El 7 de julio de 2007 el Coliseo se convirtió en una de las Siete Maravillas del Mundo Moderno.

Curiosidades

  • El nombre original “Anfiteatro Flavio” fue sustituido por el de Coliseo debido a la gran estatua de Nerón que se encontraba situada en la entrada de la Domus Aurea, "El Coloso de Nerón". La Domus Aurea fue un gran palacio construido bajo las órdenes de Nerón tras el incendio de Roma.
  • El emperador Tito inauguró el Coliseo con 100 días de juegos, lo que costó la vida a más de 2.000 gladiadores.
  • El Coliseo tenía un techo de lona para proteger a la gente del sol. Debajo de la arena se situaban la maquinaria y las jaulas.
  • Existen diversas teorías sobre que el Coliseo se llenaba de agua para la representación de batallas navales, aunque por el momento no ha habido investigaciones concluyentes.
  • Cada Viernes Santo el Papa preside el Vía Crucis en el Coliseo. Siempre ha sido un lugar muy unido a la iglesia y este día se recuerda a los primeros cristianos que murieron en la arena.

19 comentarios:

  1. Es una atraccion maravillosa!
    Me propongo ir al coliseo🤩
    Si es cierto tambien el vaticano...
    Me gusto mucho que pusieras curiosidades

    ResponderBorrar
  2. Muy impresionante edificación, es increíble que sea tan antiguo

    ResponderBorrar
  3. Me gusta mucho este coliseo mas por sus pasados estas batallas legendarias tan impresionante

    ResponderBorrar
  4. Se ve que es un lugar muy bonito, muy buena información

    ResponderBorrar
  5. Creo que mi sueño será ir a conocer Romaaa, me encanta!

    ResponderBorrar
  6. Son excelentes datos interesantes y el Coliseo es una construcción maravillosa que aunque se ha ido deteriorando con el paso de los años, sigue siendo un lugar digno de admirar

    ResponderBorrar
  7. wow esta muy padre, me gustaría conocerlo,excelente información

    ResponderBorrar
  8. El coliseo romanos es una de las mejores estructuras y encerio es muy impresionante lo que hacía así en la antigüedad

    ResponderBorrar
  9. Una lugar muy bello con una impresionante estructura

    ResponderBorrar
  10. Un lugar muy impresionante, como para ir a visitar

    ResponderBorrar