EL COLOSO DE RODAS
Fue levantado a comienzos del siglo III a.C, entre el 294 a.C y el 282 a.C , en la entrada del puerto de la Isla de Rodas. Fue la Maravilla del Mundo Antiguo que menos perduró, con tan sólo 66 años de duración . Según los testigos de aquellas épocas la estatua medía unos 32 metros de alto y a ello se sumaban 15 metros de su base de mármol (dimensiones similares a las de la Estatua de la Libertad, de 45 m de alto).
Era una estatua del dios Helios, al que había que sumarle un pedestal de entre 15 y 20 metros de manera que alcanzaba una altura total de casi 50 metros. Se mantuvo en pie hasta que en el año 226 a.C fue derribado por un terremoto.
Todavía hoy existen dudas sobre la situación exacta del coloso de Rodas. Algunos historiadores sostienen que se encontraba flanqueando el puerto de la ciudad, con una pierna en cada lado del puerto. Sin embargo, estudios más recientes señalan que se encontraría en la Acrópolis de Rodas. Ojo, porque actualmente hay en marcha un proyecto para recuperar el Coloso de Rodas, aunque no creemos que Grecia esté en estos momentos para muchos proyectos.
El coloso de Rodas, no sólo representaba a Helios (Dios del sol) sino que también daba imagen a la valentía y poder inquebrantable de la ciudad. Para su levantamiento, fue necesaria la ayuda del escultor griego Cares de Lindos, que en el año 294 a.C. terminó de diseñar la imagen de su gigante de bronce. Después, tuvieron que pasar 12 años para que los obreros de Rodas terminaran de acoplar la última pieza de la estatua.
Pero el destino se cebó con la asombrosa obra arquitectónica. Un terremoto sucedido en el año 224 a.C rompió las rodillas de la estatua y el coloso acabó desplomándose al suelo. El gigante caído permaneció tendido en el suelo durante 900 años, y aun así su imagen continuaba atrayendo a viajeros y curiosos hasta la ciudad. Cuando los árabes conquistaron Rodas, los restos se demolieron y fueron llevados a Siria, donde probablemente se vendieron por partes.
Era una estatua del dios Helios, al que había que sumarle un pedestal de entre 15 y 20 metros de manera que alcanzaba una altura total de casi 50 metros. Se mantuvo en pie hasta que en el año 226 a.C fue derribado por un terremoto.
Todavía hoy existen dudas sobre la situación exacta del coloso de Rodas. Algunos historiadores sostienen que se encontraba flanqueando el puerto de la ciudad, con una pierna en cada lado del puerto. Sin embargo, estudios más recientes señalan que se encontraría en la Acrópolis de Rodas. Ojo, porque actualmente hay en marcha un proyecto para recuperar el Coloso de Rodas, aunque no creemos que Grecia esté en estos momentos para muchos proyectos.
El coloso de Rodas, no sólo representaba a Helios (Dios del sol) sino que también daba imagen a la valentía y poder inquebrantable de la ciudad. Para su levantamiento, fue necesaria la ayuda del escultor griego Cares de Lindos, que en el año 294 a.C. terminó de diseñar la imagen de su gigante de bronce. Después, tuvieron que pasar 12 años para que los obreros de Rodas terminaran de acoplar la última pieza de la estatua.
Pero el destino se cebó con la asombrosa obra arquitectónica. Un terremoto sucedido en el año 224 a.C rompió las rodillas de la estatua y el coloso acabó desplomándose al suelo. El gigante caído permaneció tendido en el suelo durante 900 años, y aun así su imagen continuaba atrayendo a viajeros y curiosos hasta la ciudad. Cuando los árabes conquistaron Rodas, los restos se demolieron y fueron llevados a Siria, donde probablemente se vendieron por partes.
Es fascinante esa estructura de coloso me encantaría averla visto en persona
ResponderBorrarVayaaa, que impresionante
ResponderBorrarimpresionante estructura, que mal que se destruyo
ResponderBorrarEs increíble la magnificencia de esta estatua, si bien atrajo muchos turistas cuando estaba derrumbado, ¿Cuánta gente lo habrá visto en pie?:0
ResponderBorrarQue impresionante es esta!
ResponderBorrarEs super impresionante
ResponderBorrarEs muy impresionante
ResponderBorrarEs simplemente extraordinario
ResponderBorrarExcelente información
ResponderBorraruna estructura bellisima, excelente informacion
ResponderBorrarWow estaba muy padre la estatua, lamentable que ya no está
ResponderBorrarQue estatua tan imponente, gracias por la información
ResponderBorrarImpresionante estructura
ResponderBorrarBuena información, es muy sorprendente!
ResponderBorrarQue interesante información
ResponderBorrarWow se ve demaciado alto
ResponderBorrarNo conocia estos interesantes y grandes monumentos
ResponderBorrarGracias por la información
Muy buena informacion.
ResponderBorrar